Logística Inteligente en Tarapacá: El Futuro Se Mueve con Nosotros
Imagina una carretera donde cada camión ahorra combustible, reduce emisiones y llega justo a tiempo. Eso ya no es un sueño futurista: es la nueva ruta que está trazando el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) en logística sostenible de Tarapacá. Y en aprendec.cl estamos aquí para ser el copiloto de ese viaje.
Como un motor afinado, este proyecto impulsa a las pymes de transporte a modernizarse, digitalizarse y ser más competitivas, todo mientras cuidan el medioambiente. En esta entrada, te contaremos qué aprenderán las empresas, qué herramientas se llevarán en su maleta tecnológica y cómo este programa cambiará la forma de hacer logística en la región.
La Revolución Verde del Transporte: ¿Qué Aprenderán las Empresas?
¿Sabías que el transporte de carga representa el 24% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Chile? El PDT busca darle un giro radical a esta realidad. Las empresas aprenderán a:
- Adoptar tecnologías como IoT y Big Data.
- Implementar buenas prácticas para reducir el consumo de combustible en un 15%.
- Usar herramientas digitales para tomar mejores decisiones operativas y comerciales.
- Certificarse en iniciativas como Giro Limpio, promovida por la Agencia de Sostenibilidad Energética.
📊 Según el INE, se espera que el 30% de las empresas incorporen estas tecnologías avanzadas antes de que termine el proyecto.
💬 Como dice María Loreto Valdés, directora del proyecto: “Queremos que la logística sustentable deje de ser una opción y se convierta en el estándar”.
¿Y Qué Se Hará Exactamente? Así Es el Plan de Trabajo
Durante 12 meses, el programa desplegará una serie de actividades estratégicas que combinarán formación, asesoría técnica e implementación tecnológica. A grandes rasgos, incluye:
- Seminarios y talleres formativos, como el lanzamiento sobre tendencias logísticas y el uso de inteligencia artificial.
- Diagnósticos personalizados para cada empresa, detectando sus brechas tecnológicas.
- Capacitación en buenas prácticas y eficiencia energética, orientadas a reducir la huella de carbono.
- Asesorías técnicas para implementar tecnologías como IoT, Big Data y sistemas digitales de gestión.
- Certificación Giro Limpio con acompañamiento experto.
- Creación de una plataforma web y una app para mejorar la gestión de proveedores y decisiones logísticas.
- Talleres sobre costos, manejo de flota y cumplimiento normativo, incluyendo Ley REP.
- Un seminario final que compartirá los aprendizajes y casos de éxito del programa.
Cada actividad fue diseñada para ser aplicable en el día a día de las empresas, asegurando un impacto concreto y duradero.
10 Herramientas Clave para Navegar el Cambio Tecnológico
1. Directorio Web Común

Dale visibilidad a tu negocio en un solo clic. Una plataforma donde todas las empresas aparecen, facilitando alianzas y redes.
Tip: Actualiza tu perfil con frecuencia para estar en el radar de nuevos clientes.
2. Gemelo Digital con IA (HeyGen)

Un avatar que presenta tu empresa en video, sin necesidad de costosos estudios.
Tip: Usa estos videos para tus redes sociales y página web. ¡Atraen el triple de atención!
3. ReadAI: Tu Secretario Virtual

¿Olvidaste lo que se dijo en una reunión? Este asistente te toma notas, genera tareas y resúmenes al instante.
Dato: Aumenta la productividad hasta en un 30% en equipos pequeños.
4. Ficha Google Mi Negocio

Pon tu empresa en el mapa—literalmente. Mejora tu presencia en Google y gana reseñas positivas.
Tip: Responde siempre a las reseñas. ¡Habla bien de ti!
5. Google Drive para la Gestión Interna

Organiza tus documentos en la nube con acceso seguro y colaboración en tiempo real.
Frase clave: “Una empresa desordenada pierde oportunidades”.
6. Mini Web Empresarial

Cada empresa tendrá su propio micrositio. Ideal para quienes aún no tienen página web.
Tip: Comparte el link en tus tarjetas digitales y redes.
7. WhatsApp Business

Atiende clientes de forma profesional, con respuestas automáticas y catálogo incluido.
Dato: 70% de las personas prefiere escribir antes que llamar.
8. Manual de Ciberseguridad

Protégete del “lado oscuro” digital. Este manual enseña lo básico para cuidar tu información.
Tip: Activa la verificación en dos pasos en todos tus dispositivos.
9. Inscripción en Mercado Público

Participa en licitaciones del Estado. Un nuevo canal de ingresos para tu negocio.
Dato: Solo en 2023, el Estado chileno adjudicó más de $13 mil millones a pymes.
10. MAXXA: Plataforma de Gestión Logística

Una herramienta que permite comparar proveedores y mejorar la compra de insumos.
Tip: Úsala para encontrar los mejores precios y optimizar tu presupuesto.
De la Idea a la Acción: ¿Por Qué Este Proyecto Es Diferente?
Porque no solo entrega herramientas: entrega acompañamiento, capacitación, asesoría especializada y una visión clara de futuro. Aquí se enseña no solo el qué, sino el cómo y el para qué de cada acción.
El Futuro Logístico Parte en Tarapacá
El Programa de Difusión Tecnológica no es un proyecto más. Es una autopista directa hacia la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad. Las empresas no solo modernizarán sus procesos, sino que se convertirán en líderes de un nuevo modelo logístico para Chile y Latinoamérica.
🚀 Hoy es el momento de aprender, innovar y conectar. En aprendec.cl te ayudamos a dar ese primer paso. Porque cuando las empresas de Tarapacá crecen, toda la región acelera.